LR LIFETAKT Night Master. Esta nueva bebida para dormir es una manera natural de asegurar un sueño reparador a largo plazo cuando se toma con regularidad. Su extraordinario TRIPLE EFECTO1,2,3 ayuda al propio ritmo de sueño del cuerpo.
Los órganos internos también tienen su ritmo. Por ejemplo, el páncreas y el intestino tienen un funcionamiento mínimo por la noche. Es por eso que el momento de la ingesta y la cantidad de alimentos influyen en la calidad del sueño y en la capacidad de recuperación. Recuerda que después de la última comida el cuerpo aún tiene que hacer la digestión durante varias horas. Planea las cenas, al menos durante la semana, de manera que te vayas a la cama saciado, pero no lleno. También hay alimentos que nos pueden ayudar a dormir.
Cuanto más activo sea tu día, mejor podrás dormir por la noche. No pases más de 20 minutos sentado. Levántate con más frecuencia. Caminar a la máquina del café o al baño también cuenta. Si no sales regularmente o no puedes hacer deporte, debes planear ejercicios de entre 1 y 2 minutos para hacerlos durante el día. Así el estrés no puede asentarse en el cuerpo con tanta facilidad.
Cuanto más activo sea tu día, mejor podrás dormir por la noche. No pases más de 20 minutos sentado. Levántate con más frecuencia. Caminar a la máquina del café o al baño también cuenta. Si no sales regularmente o no puedes hacer deporte, debes planear ejercicios de entre 1 y 2 minutos para hacerlos durante el día. Así el estrés no puede asentarse en el cuerpo con tanta facilidad.
Dormir bien por la noche es esencial para nuestra calidad de vida. Aquellos que se despiertan por la mañana descansados pueden empezar el día en plena forma, con una mente clara, para estar concentrados y ser eficientes.
Se ha demostrado científicamente que dormir lo suficiente tiene un efecto positivo en la salud, fortalece el sistema inmunitario, y también te hace feliz y te da un mejor aspecto.
Sin embargo, cada vez hay más gente que duerme mal. El 78% de los alemanes tiene problemas para dormir. Este resultado es alarmante, ya que un sueño saludable es muy importante para nuestro bienestar.
¿Cuáles son las causas? Lee los interesantes resultados de la encuesta realizada en Alemania a 1005 mujeres y hombres. Este cuestionario sobre el sueño se llevó a cabo a un grupo de personas aleatorio de diferentes edades y sectores de población.
Dar vueltas por las noches, despertarse agotado: es el problema del 78% de mujeres y hombres encuestados en Alemania como parte del actual estudio sobre el sueño. De ellos, el 30% sufre trastornos del sueño con frecuencia o constantemente.
El 61% de las mujeres y el 55% de los hombres sufren ocasionalmente, con frecuencia o constantemente trastornos del sueño: por lo tanto, los problemas para conciliar el sueño no son un problema principalmente femenino, sino que afecta a mujeres y hombres de forma más o menos similar.
¿TIENES PROBLEMAS PARA DORMIR?
78% Constantemente, con frecuencia, ocasionalmente, raramente
22% No
Una gran parte de la población sufre alteraciones del sueño de diferente tipo. Estudiar hasta altas horas, usar dispositivos antes de dormir y el estrés:: el 40% de los alumnos y estudiantes tiene problemas significativos para dormir.
La vida se está volviendo cada vez más estresante y compleja: los trabajadores, los cabezas de familia, las personas que buscan empleo y también los mayores padecen problemas para dormir.
Si observamos los diferentes grupos de edad, desde los 16 a los mayores de 60, una cosa es evidente: los problemas del sueño no dependen de la edad. El 52% de las personas comprendidas entre los 16 y 29 años tienen problemas para conciliar el sueño y dormir.
TRASTORNOS DEL SUEÑO SEGÚN EDAD
52% 30 – 39 Años
61% 16 – 29 Años
58% 40 – 49 Años
61% 50 - 59 Años
59% 60+ Años
TRASTORNOS DEL SUEÑO SEGÚN TRABAJO
61% Trabajadores
62% Desempleados
58% Pensionistas
40% Alumnos/ estudiantes
56% Amas de casa
Nota: ocasionalmente, con frecuencia o constantemente
Hay muchas razones para sufrirlos. Pueden ser causas psicológicas o físicas. Las alteraciones del ritmo causadas por el trabajo por turnos, viajes de negocios o factores externos, como el ruido o la calidad del colchón, también pueden causar problemas. El 84% de las personas encuestadas que dicen haber tenido problemas para dormir «con muy poca frecuencia» tienen problemas para relajarse o desconectar, el 68% incluso tiene problemas para conciliar el sueño.
LOS SIGUIENTES PROBLEMAS PARA DORMIR OCURREN ENTRE RARAMENTE Y SIEMPRE:
84%* Tiene problemas para relajarse o desconectar
68% * Tiene problemas para conciliar el sueño
46% * Tiene problemas para dormir sin interrupciones
54% * Tiene problemas para descansar
Nota: múltiples respuestas posibles
*de todos los encuestados
Todos necesitamos tiempo para relajarnos y recargar las pilas. Es lo mismo con nuestro cuerpo. Su «descanso» es dormir. El 85% de los encuestados considera que el sueño es como mínimo «muy importante». Para el 37% no hay nada más importante. Y no es casualidad: durante el sueño se relaja la musculatura, el cuerpo y la mente se recuperan, y se ponen en marcha los mecanismos de reparación.
¿CÓMO DE IMPORTANTE ES DORMIR BIEN PARA TI?
37% * No hay nada más importante
48% * Muy importante
15% * Importante
1% * No tan importante
0% * No es importante
*de todos los encuestados
Un sueño saludable tiene una gran influencia en casi todas las áreas de la vida cotidiana. La importancia para el rendimiento ocupa el primer puesto con el 99%, mientras que un 87% afirma que dormir bien es importante para su éxito profesional. También es un punto importante: si estás descansado y relajado, puedes soportar y gestionar mejor el estrés personal y profesional..
LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO PARA EL RENDIMIENTO
99% * Dormir aumenta mi rendimiento
87% * Dormir es importante para el éxito profesional
82% * Dormir me permite enfrentarme mejor al estrés
Nota: múltiples respuestas posibles
*de todos los encuestados
El 99% de los encuestados señaló que un sueño saludable tiene un efecto positivo en su bienestar y estado de ánimo. Esto a su vez conduce a una buena relación con amigos y familiares, lo confirma el 95%. Generalmente se considera que estar bien descansado tiene un efecto positivo en todas las áreas de la vida, tanto en mujeres como en hombres.
LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO PARA EL BIENESTAR
99% * Dormir favorece el bienestar y el buen humor
99% * Dormir es importante para la salud
95% * Dormir favorece una buena relación con la pareja/la familia
91% * Dormir es importante para todas las áreas de la vida
Nota: múltiples respuestas posibles
*de todos los encuestados
Dormir hace maravillas.
Es un estimulante, una fuente de energía, un impulsor de la memoria y, al mismo tiempo, actúa como protección contra la depresión. El 94% resalta la afirmación de que un sueño reparador aumenta la calidad de vida. El 58% afirma que dormir no tiene un impacto tan esencial para la belleza. 59% de las mujeres y 56 % de los hombres piensan que el sueño es importante para apariencia visual.
LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO PARA LA CALIDAD DE VIDA
94% * Dormir aumenta la calidad de vida
70% * Dormir promueve la creatividad
62% * Dormir mejora el rendimiento deportivo
58% * Dormir te aporta belleza
Nota: múltiples respuestas posibles
*de todos los encuestados
Además de efectivos, los encuestados piden especialmente que los preparados que favorecen el sueño sean inofensivos para la salud. Según el 96% de todos los hombres y mujeres encuestados, cualquier forma de dependencia es tabú. Para el 82% una ingesta lo más fácil posible juega un papel importante. Por otro lado, un buen sabor es importante únicamente para el 43% de los encuestados.
CRITERIOS DE APLICACIÓN IMPORTANTES PARA LOS PREPARADOS QUE FAVORECEN EL SUEÑO
96% * Sin dependencia
94% * Sin efectos secundarios
82% * Ingesta simple
67% * Natural
65% * Sin azúcar
43% * Sabroso
Nota: múltiples respuestas posibles
*de todos los encuestados
El instituto de análisis de opinión y consultoría Mente>factum realizó en 2019 el estudio representativo alemán CATI. Se entrevistó a 1005 participantes sobre el sueño en Alemania. El instituto de análisis de opinión tiene muchos años de experiencia en la preparación y realización de estudios representativos y está dirigido por Klaus-Peter Schöppner, antiguo director general de TNS EMNID.
LR LIFETAKT Night Master es un producto para ayudar a dormir que, si se toma con regularidad, garantiza un sueño reparador natural y duradero.1,2,3
Su extraordinario triple efecto1,2,3ayuda al ritmo de sueño del cuerpo.
1 www.saffractiv.com, versión: 13/11/2019.
2 Comercial Química Massó, estudio no publicado, 2014.
3 Las vitaminas tiamina, niacina, B6, B12 y el magnesio contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso. El zinc contribuye al funcionamiento cognitivo normal.
4 La vitamina B6 contribuye a la regulación de la actividad hormonal.
5 El magnesio contribuye a mantener el funcionamiento normal de los músculos.
6 El zinc contribuye al mantenimiento normal de los huesos, el cabello, las uñas y la piel.
7 El zinc contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
Mezcle el contenido de un sobre con 100 ml de agua y bébaselo 30 minutos antes de acostarse. Night Master también se puede tomar después de cepillarse los dientes porque no contiene azúcar.
Night Master tiene un sabor fresco a cereza natural.
Tome un sobre de Night Master diariamente durante un mes (un paquete con-tiene 30 sobres). No se debe exceder el consumo recomendado indicado.
Night Master se puede consumir diariamente durante un periodo de tiempo largo sin riesgo de adicción. Los ingredientes son naturales y están científicamente probados, como también el Made in Germany.
Night Master no es adecuado para niños, adolescentes, mujeres embarazadas, ni mujeres en periodo de lactancia.
Night Master es 100 % vegano, no tiene gluten, lactosa ni azúcar.
Almacene Night Master en un lugar seco y a temperatura ambiente.
Night Master contiene ingredientes naturales importantes como, por ejemplo, aloe vera, extracto de azafrán y de lúpulo. También contiene L-triptófano, mag-nesio, zinc y cuatro vitaminas B.
El aloe vera refuerza los procesos generales de constitución y regeneración durante la noche y contribuye a un reconfortante despertar. También aumenta el aprovechamiento de nutrientes de otros ingredientes activos del cuerpo y, por lo tanto, la biodisponibilidad.
Algunas sustancias de la flor del lúpulo pueden tener un efecto calmante y relajante en varias partes del cuerpo.
El azafrán ayuda a conciliar el sueño más rápido y mejora la cali-dad y el descanso durante la noche.8,9 También reduce la agitación interna.9 El azafrán contiene antioxidantes, entre otros. Las sustancias vegetales secundarias del azafrán, como los carotenoides, son responsables de ello. Se llaman crocina y crocetina, y son las responsables del color amarillo del azafrán.
El L-triptófano pertenece a los aminoácidos esenciales y no puede generarlo el propio cuerpo humano, sino que debe ser absorbido a partir de la nutrición. El L-triptófano es el precursor de la serotonina (también conocida como hormona de la felicidad), que a su vez se convierte en melatonina, la hormona del sueño.
El mineral magnesio participa en casi todas las funciones corporales e influye en, por ejemplo, los músculos10 y las células nerviosas11. También participa en la conversión del aminoácido esencial L-triptófano en serotonina y, por tanto, en la producción de melatonina. La melatonina es la hormona del sueño que controla el ritmo de sueño y vigilia del cuerpo.
El zinc es un oligoelemento vital y el segundo más abundante en el cuerpo humano. Participa en numerosos procesos metabólicos12. Por ejemplo, el zinc desempeña un papel importante en la regeneración13,14, como los procesos de crecimiento del cuerpo15, y en el fortalecimiento del sistema inmunológico16,17. El zinc participa, además, en la formación de serotonina y en su conversión a melatonina.
Las vitaminas del grupo B también se llaman vitaminas nerviosas o energéticas. Desempeñan un papel decisivo en la formación de la serotonina y la melatonina, contribuyendo así a un ritmo natural y corporal de sueño-vigilia.
La niacina (vitamina B3) regula el metabolismo energético18 en las centrales energéticas de nuestras células (las mitocondrias) y contribuye a la regeneración19.
La vitamina B6 es importante para el metabolismo de los aminoácidos20 y participa en la producción de neurotransmisores21 (como la serotonina) y en el sistema inmunológico22.
La tiamina (vitamina B1) ayuda a la regeneración de cuerpo y mente.23
La vitamina B12 contribuye a la división celular24 y, por lo tanto, fomenta la regeneración natural. Reduce a largo plazo el cansancio y la fatiga.25
La mayoría de las vitaminas B no puede almacenarlas el cuerpo y deben sumi-nistrarlas regularmente y en cantidades suficientes los alimentos.
8 www.saffractiv.com, versión: 13/11/2019.
9 Comercial Química Massó, estudio no publicado, 2014.
10 El magnesio contribuye a mantener el funcionamiento normal de los músculos.
11 El magnesio contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
12 El zinc contribuye al metabolismo normal de los macronutrientes.
13 El zinc contribuye a la síntesis normal de ADN, a una función cognitiva normal y al funcionamiento normal del sistema nervioso.
14 El zinc desempeña un papel en la división celular.
15 El zinc contribuye al mantenimiento normal de los huesos, el cabello, las uñas y la piel.
16 El zinc contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
17 El zinc ayuda a proteger las células del estrés oxidativo.
18 La niacina contribuye a un metabolismo energético normal.
19 La niacina contribuye al mantenimiento normal de las mucosas y de la piel, y a un funcionamiento normal del sistema nervioso.
20 La vitamina B6 contribuye al metabolismo normal de las proteínas y del glucógeno.
21 La vitamina B6 contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
22 La vitamina B6 contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
23 La tiamina contribuye a un metabolismo energético normal, al funcionamiento del sistema nervioso y al funcionamiento psíquico y cardíaco normales.
24 La vitamina B12 participa en la división celular y contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
25 La vitamina B12 contribuye a reducir el cansancio y la fatiga.
1www.saffractiv.com, Fecha: 11/13/2019 2 Comercial Química Massó, estudio no publicado, 2014 3 La tiamina, niacina, vitamina B6, vitamina B12 y magnesio contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso. El zinc contribuye a la función cognitiva normal 4 La vitamina B6 contribuye a la regulación de la actividad hormonal 5 El magnesio contribuye a mantener el funcionamiento normal de los músculos 6 El zinc contribuye al mantenimiento normal de los huesos, el cabello, las uñas y la piel 7 El zinc contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario 8 La tiamina contribuye a un metabolismo energético, un funcionamiento del sistema nervioso, un funcionamiento psíquico y cardíaco normales 9 La vitamina B12 tiene un papel en la división celular y contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso 10 La vitamina B12 participa en la división celular 11 La niacina contribuye a un metabolismo energético normal 12 El magnesio contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso 13 El zinc contribuye al metabolismo normal de los macronutrientes 14 El zinc contribuye a la síntesis normal de ADN, la función cognitiva normal y la función normal del sistema nervioso 15 El zinc participa en la división celular 16 La niacina contribuye al mantenimiento normal de las mucosas y de la piel. Contribuye para la función normal del sistema nervioso 17 La vitamina B6 contribuye al metabolismo normal de las proteínas y del glucógeno 18 El zinc ayuda a proteger las células del estrés oxidativo 19 La vitamina B6 contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso 20 La vitamina B6 contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario
LR Health & Beauty lleva más de 30 años en el mercado y es uno de los distribuidores directos más exitosos en Europa. LR desarrolla suplementos nutricionales de primera calidad, cosméticos de alta calidad y perfumes exclusivos de estrellas, fabricados en Alemania.